
Si al despertar sientes la mandíbula tensa, dolores de cabeza o incluso molestias en el cuello, es posible que estés apretando los dientes por la noche sin darte cuenta.
El bruxismo es más común de lo que parece y, aunque mucha gente lo asocia solo con el estrés, la realidad es que puede afectar seriamente la musculatura de la cara y el equilibrio de todo el cuerpo. Pero tranquil@, la fisioterapia tiene soluciones muy eficaces para aliviar este problema.
¿Qué es el bruxismo y por qué aparece?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente mientras dormimos. Puede deberse a varias razones:
- Estrés y ansiedad: Es la causa más común. El cuerpo descarga tensión a través de los músculos de la mandíbula.
- Mala alineación dental: Si los dientes no encajan bien, el cuerpo trata de «compensarlo» apretándolos.
- Problemas posturales: Sí, la postura también influye. Un cuello mal alineado puede generar tensión en la mandíbula.
- Hábitos como morderse las uñas o mascar chicle en exceso: Estos gestos o hábitos pueden sobrecargar la musculatura mandibular.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
Un fisioterapeuta especializado – como los que puedes encontrar en nuestra clínica en Vallecas – puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la mandíbula con varias técnicas:
🔹 Terapia manual para liberar tensión
Los masajes y manipulaciones en la zona de la mandíbula, cuello y cabeza ayudan a reducir la tensión acumulada. Muchas veces, el problema no está solo en la mandíbula, sino en todo el sistema musculoesquelético de la cabeza y el cuello.
🔹 Ejercicios para relajar la mandíbula
A aquellas personas que pasan por nuestra clínica de fisioterapia para tratar su bruxismo, nos gusta instruirles con ejercicios específicos para relajar y fortalecer los músculos que intervienen en la masticación. Un ejemplo de los que mejor funcionan es el «auto-masaje en los maseteros», esos músculos que están justo en los laterales de la mandíbula y que suelen estar como piedras en personas con bruxismo.
🔹 Corrección postural
Si el origen del bruxismo está relacionado con una mala postura, sobre todo en la zona cervical, trabajamos la movilidad del cuello y la espalda para evitar que esa tensión llegue a la mandíbula.
🔹 Reeducación del hábito
Muchas veces no somos conscientes de que apretamos los dientes incluso cuando estamos despiertos. En Saludalia Vallecas podemos enseñarte técnicas para identificar y corregir este hábito durante el día.
¿Cuándo debo ir al fisioterapeuta?
Si notas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar:
✔ Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar.
✔ Chasquidos al abrir la boca o al masticar.
✔ Dolor de cabeza frecuente, especialmente en la sien.
✔ Sensación de presión en los dientes.
✔ Molestias en el cuello y los hombros.
El bruxismo no solo afecta a los dientes, sino a todo el cuerpo. Tratarlo con fisioterapia puede evitar problemas mayores como desgaste dental, dolores crónicos o incluso alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM).
Puedes encontrar nuestra clínica de fisioterapia en la zona del ensanche de Vallecas, y entre nuestras especialidades, también tratamos el bruxismo desde su raíz. Si sientes molestias en la mandíbula, no esperes más. ¡Tu bienestar empieza por una boca relajada!